Enrique Falcó recoge en esta obra algunos de sus mejores artículos aparecidos en el diario HOY de Badajoz y entre los cuales encontramos numerosas referencias a Tintín.
Autor/es: Falcó, Enrique
Lengua de publicación: Castellano
Fecha Impresión: 3/2012
Publicación: Indugrafic
Descripción: 266 p. 12x20 cm
Encuadernación: rústica
Precio: 15 Euros
Obra que reune los escritos de Luis Alberto de Cuenca sobre el comic y que incluye textos sobre Tintín.
Autor/es: Alberto de Cuenca, Luis
Lengua de publicación: Castellano
Fecha Impresión: 10/2010
Publicación: Colectivo de Tebeos
Descripción: 336 p. 15x21 cm
Encuadernación: rústica
Precio: 20 Euros
De nuevo una obra sobre el cineasta Alex de la Iglesia en la que se habla de la influencia de las aventuras de Tintín en su obra.
Autor/es: Sánchez Navarro, Jordi
Lengua de publicación: Castellano
Fecha Impresión: 11/2005
Publicación: Calamar Ediciones
Descripción: 192 p. 13x19 cm
Encuadernación: rústica
Precio: 12 Euros
En el año 2003 Telefónica usó la imagen de Tintín y Milú para sus guías de Páginas Blancas en toda España, como ya venía realizando con otros personajes de comic en años anteriores.
De acuerdo a la página del autor "La carta esférica es la historia de un marino sin barco, desterrado del mar, a quien rescata una mujer que le devuelve a la aventura marina. Cartografía histórica, antiguos archivos, museos navales y buscadores de naufragios componen el argumento de La carta esférica. Toda la literatura náutica, desde Homero a Conrad y Melville, está explícita o implícita en las páginas de La carta esférica. Una novela en la que figuran las grandes obsesiones literarias de Arturo Pérez-Reverte: el enigma, la trama de misterio y la investigación histórica".
En este libro se realizan referencias a los libros "El secreto del Unicornio" y "El tesoro de Rackham el Rojo".
Autor/es: Pérez-Reverte, Arturo (1951- )
Lengua de publicación: Castellano
Fecha Impresión: 11/2000
Publicación: Ediciones Alfaguara
Descripción: 600 p. 13x22 cm
Encuadernación: rústica
Colección: Literatura Alfaguara
Precio: 20,38 Euros
ISBN 13: 978-84-204-4170-2
ISBN 10: 84-204-4170-8
El libro traza una panorámica de la carrera de Alex de la Iglesia desde sus comienzos hasta Perdita Durango mediante la fórmula de entrevista realizada por Marcos Ordoñez (escritor y crítco teatral).
El cuarto capítulo se titula: Tintín, Hitchcock y otras fascinaciones. Aquí da rienda suelta a su pasión por los comics, de echo el y su hermano solían dibujar. Su madre trabajó en Bruguera y se
pasaba por allí algunos días. La verdad es que la imagen del dibujante bohemio que marca su ritmo de trabajo no tenía nada que ver con aquello, y lo compara con una "galera". Dice de Tintín que
fue su primera gran fascinación y compara varios títulos con las películas de Hitchock, con las que encuentra un gran paralelismo de planificación: "El asunto Tornasol" con "Con la muerte en los
talones" o "Las joyas de la Castafiore" con "Pero, ¿quien mató a Harry?".
También habla de Cairo y como conoció a Jacobs y La marca amarilla (de este libro tiene pensado realizar una película). Defiende que Jacobs quisiera firmar las aventuras junto a Hergé y resalta
su participación en los libros.
Autor/es: Ordóñez, Marcos (1957- )
Lengua de publicación: Castellano
Fecha Edición: 09/1997
Fecha Impresión: 09/1997
Publicación: Ediciones Glenat España, S.L.
Descripción: 216 p. 15x21 cm
Encuadernación: rústica
Colección: Biblioteca Dr. Vértigo, 12
Precio: 8,67 Euros
Es un estudio de las obras maestras del comic, incluyendo a Tintin, cuya imagen aparece en portada.
Autor/es: España, Ramón de (1956- ), Vidal-Folch, Ignacio (1956- )
Lengua de publicación: Castellano
Fecha Edición: 12/1996
Fecha Impresión: 12/1996
Publicación: Ediciones Glenat España, S.L.
Descripción: 152 p. 12x18 cm
Encuadernación: rústica
Colección: Biblioteca Dr. Vértigo, 7
Precio: 6,82 Euros
ISBN 13: 978-84-88574-82-4
ISBN 10: 84-88574-82-7
Este es un estudio del consumo de alcohol y drogas en institutos y una posible solución. En la introducción se aclara el porqué del título:
"Unas palabras de explicación en cuanto al título del 'texto, que pudiera llevar a la perplejidad a más de un lector. En "El Cangrejo de las pinzas de oro" Tintín conoce al Capitán Haddock entrando por el ojo de buey de su camarote, el Capitán está borracho y una botella de Old whisky figura en primer plano. Tintín comunica al Capitán que su barco transporta Opio, información que el alcohólico Capitán acepta sin más de un desconocido ¡Hay opio en su barco! ¡Es un miserable! ¡Qué pensara su anciana madre! Mientras Milú, el perro de Tintín se bebe el whisky y se emborracha también, las lamentaciones del capitán son dramáticas ¡Es un miserable! Aunque la culpa la tiene Allan el contramaestre que en la viñeta final aparece ofreciendo otro traguito para tranquilizar al Capitán Haddock. El barco del capitán Haddock son nuestros Institutos, Opio (drogas ilegales) no suele haber, posibles alcohólicos si, extraños que llegan y gritan ¡Opio! muchos, dramas ficticios con el Opio de la ficción muchos más, y cuanto más alcohol hay en los cuerpos más tiempo ocupa la lucha contra el Opio, una lucha perdida porque es la lucha contra la propia fantasía, claro que el fracaso se puede compensar con una copilla. Los resultados de la investigación se ajustan perfectamente al contenido de estas viñetas del conocido comic de Hergé, de tal forma que para comprender adecuadamente cuanto sigue no hay más que recordarlos, el titulo es por tanto la conclusión y un mensaje que hay que transmitir a la sociedad si queremos hacer verdaderamente prevención."
Como conclusión al estudio en el caso de las drogas el autor plantea: "Cada Instituto - un lugar de problemas con drogas ilegales según el estereotipo, debe contratar a un capitán Haddock que comparta este consumo de drogas legales y persiga toda droga ilegal que haga acto de presencia."
Fecha Edición: 11/1990
Fecha Impresión: 11/1990
Publicación: Ministerio de Educación, Política Social y Deporte . Subdirección General de Información y Publicaciones
Descripción: 346 p. 15x21 cm
Encuadernación: rústica
Colección: Investigación (Centro de Investigación, Documentación y Evaluación (España))
Precio: 6,01 Euros
ISBN 13: 978-84-369-1891-5
ISBN 10: 84-369-1891-6
Este breve cuento nos devuelve a los héroes de juventud de Luis Alberto de Cuenca, que los pone en manos de su protagonista, un niño al que visitan, entre otros, Popeye, Mickey o Tintín.
En la primera edición de 1990 tenía ilustraciones de Kano y en 2012 el ilustrador es Miguel Ángel Martín.
Autor/es: Cuenca, Luis Alberto de (1950- ) ; Kano (1960- ) ; il.
Lengua de publicación: Castellano
Fecha Impresión: 03/1990
Publicación: Anaya
Descripción: 96 p. 11x18 cm
Encuadernación: rústica
Colección: Luna de papel
Precio: 2,64 Euros
ISBN 13: 978-84-207-3601-3
ISBN 10: 84-207-3601-5
Ediciones posteriores:
Autor/es: Cuenca, Luis Alberto de (1950- ) ; Martín, Miguel Ángel (1960- ) ; il.
Lengua de publicación: Castellano
Fecha Impresión: 11/2011
Publicación: Rey Lear
Descripción: 80 p. 13x19 cm
Encuadernación: cartoné
Colección: Breviarios de Rey Lear, 40
Materia/s: FJ - Aventura YBCH - Álbumes ilustrados: libros de personajes 2ADS - Español / Castellano.
Precio: 14,38 Euros
ISBN 13: 978-84-92403-93-6
Según el autor: "Fue mi primer libro, fruto de mi experiencia viajera por el Viejo Continente. Es el relato de un joven mochilero que se plantea el sentido de su vida durante un largo viaje por Europa. En las aventuras intervienen personajes de carácter fantástico, cuyas claves son fáciles de adivinar... en ocasiones. Para entender el relato no hace falta ser un tolkiniano, pero te sugiero que leas, al menos, si aún no lo has hecho, El Señor de los Anillos."
Aparece una viñeta en francés de Tintin en la contraportada.
Autor/es: Cejas, José Miguel
Fecha Edición: 2/1989
Publicación: Ediciones Palabra, S.A.
Descripción: 320 p. 13x19 cm
Encuadernación: rústica
Colección: Libros MC
Precio: 8,22 Euros
Este es un libro de suspense que para contextualizar su trama utiliza en varias ocasiones referencias a Tintin (escrito junto o Tin Tin).
Autor/es: Parra, Ernesto (1952- )
Fecha Edición: 10/1981
Publicación: Ediciones Cátedra, S.A.
Descripción: 208 p. 14x21 cm
Encuadernación: rústica
Colección: Novela Cátedra
Precio: 6,61 Euros
ISBN 13: 978-84-376-0303-2
ISBN 10: 84-376-0303-X
Ediciones posteriores: Se publicó por Ediciones Libertarias-Prodhufi en 1993 por 9,24€, aunque ya sin una imagen de Tintín.
ISBN 13: 978-84-7954-136-1
ISBN 10: 84-7954-136-9
La misma editorial realizó una versión de bolsillo en 1998 de 11x17cm por 4,91€.
ISBN 13: 978-84-7954-442-3
ISBN 10: 84-7954-442-2
NOTA: A juzgar por la fotografía del autor en este enlace, la utilización de Tintín en varios lugares del libro y en la portada no es casual.